Lo que aprenderás | Sesiones en vivo |
---|---|
¿Qué es programar? Pensamiento lógico y resolución | Explora cómo piensan los programadores y plantea tus dudas resolviendo problemas sencillos. |
Variables y tipos de datos | Escribe y experimenta con variables en vivo, comprendiendo el almacenamiento y uso de información. |
Operadores y expresiones | Practica operaciones matemáticas y lógicas, resolviendo ejercicios prácticos paso a paso. |
Estructuras de control: condicionales | Aprende a tomar decisiones en tu código, desarrolla ejercicios y analiza diferentes resultados. |
Estructuras de control: ciclos y repetición | Crea programas que repiten acciones, explora usos de “for” y “while” en ejercicios guiados. |
Funciones y reutilización de código | Descubre cómo dividir y organizar tu código, resuelve problemas prácticos aplicando funciones. |
Listas y manejo de colecciones simples | Practica con listas y arreglos, manipulando conjuntos de datos en vivo. |
Introducción a la depuración y solución de errores | Aprende a identificar y corregir errores, experimenta con técnicas básicas de debugging. |
Mini-proyectos prácticos | Aplica todo lo aprendido desarrollando pequeños programas y comparte tus avances para feedback. |
Siguientes pasos en programación | Conoce otras áreas, plataformas y lenguajes; resuelve dudas sobre cómo continuar tu aprendizaje. |
Temario del Curso
1. Introducción a la Programación y Pensamiento Computacional
1.1 ¿Qué es programar? Historia y aplicaciones actuales
1.2 Pensamiento lógico y resolución de problemas
1.3 Algoritmos y pseudocódigo: qué son y cómo se utilizan
1.4 Herramientas y entornos de desarrollo (IDEs y editores)
2. Variables y Tipos de Datos
2.1 Definición y uso de variables
2.2 Tipos de datos primitivos: numéricos, texto (cadenas), booleanos
2.3 Conversión y manipulación de tipos de datos
2.4 Buenas prácticas para nombrar variables
3. Operadores y Expresiones
3.1 Operadores aritméticos, lógicos y relacionales
3.2 Construcción y evaluación de expresiones simples y compuestas
3.3 Ejercicios prácticos de operaciones y validaciones
4. Estructuras de Control: Condicionales
4.1 Instrucción if, else if y else
4.2 Operadores de comparación y lógicos en decisiones
4.3 Estructuras condicionales anidadas
4.4 Práctica: toma de decisiones en pequeños programas
5. Estructuras de Control: Ciclos y Repetición
5.1 Ciclos for, while y do-while
5.2 Uso de ciclos para procesar datos repetitivos
5.3 Control de flujo con break y continue
5.4 Práctica: algoritmos con repetición (sumatorias, conteos, etc.)
6. Funciones y Modularización del Código
6.1 ¿Qué es una función? Ventajas de modularizar
6.2 Declaración, invocación y parámetros de funciones
6.3 Retorno de valores y ámbito de variables
6.4 Práctica: reutilización de código y resolución de problemas
7. Listas y Manejo de Colecciones Simples
7.1 Concepto de arreglos (listas) y su utilidad
7.2 Declaración, acceso y modificación de elementos
7.3 Recorridos de listas con ciclos
7.4 Aplicaciones prácticas: almacenamiento y procesamiento de datos
8. Introducción al Manejo de Errores y Depuración
8.1 Tipos de errores: sintaxis, lógicos y de ejecución
8.2 Herramientas y técnicas básicas de depuración
8.3 Estrategias para identificar y corregir errores comunes
9. Mini-proyectos y Aplicaciones Prácticas
9.1 Desarrollo de pequeños proyectos integradores (calculadora, conversor de unidades, generador de reportes simples, etc.)
9.2 Análisis, diseño y codificación paso a paso
9.3 Presentación y retroalimentación grupal
Actualmente no hay grupos abiertos para inscripción.